
- Impulsa Agricultura producción sustentable ante efectos de cambio climático.
Ante el crecimiento poblacional y las nuevas condiciones climáticas, la producción de alimentos es una prioridad global, por lo que se requiere cambiar la forma de hacer agricultura: pasar de una convencional –la que genera gases contaminantes y, con frecuencia, pocos rendimientos– a una sustentable, eficiente y climáticamente inteligente.
Así lo señaló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y dijo que en atención a los efectos del cambio climático, impulsa desde la ciencia una producción agrícola sustentable, además de desarrollar tecnología que fortalezca sus líneas de acción para alcanzar la autosuficiencia alimentaria en productos básicos.
Es así que el Programa MasAgro, de Agricultura y del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT), brinda soluciones para superar este desafío con acciones para mitigar los efectos del cambio climático: investigación estratégica para desarrollar nuevas variedades de esos granos resistentes a enfermedades, calor y sequías, con mayor calidad de grano.
En un comunicado, el organismo destacó que como parte de los resultados alcanzados, se ha logrado identificar líneas de trigo con 40 por ciento más rendimiento que el mejor testigo (práctica o variedad convencional) y se seleccionaron cinco mil 850 nuevas líneas de trigo resistentes a enfermedades; igualmente, a partir del mejoramiento dirigido a las regiones productoras, se obtuvieron 40 líneas con interés para la cadena de valor de trigo, subrayó.
Además de desarrollar investigación estratégica útil para que la agricultura nacional se adapte a las nuevas condiciones climáticas, MasAgro traslada ese conocimiento directamente a los actores involucrados en la actividad agrícola: productores y técnicos, quienes contribuyen a reducir el impacto medioambiental de la agricultura, observó el organismo internacional.